El mundo debería cambiar, o es al menos un sentir general que se recoge a base de quejas mil veces escuchadas. Solemos caer en echar las responsabilidades de ese cambio a otros, a los que mandan, a los que pueden hacer algo. Pero, ¿es que acaso ignoramos el poder de cambio que ya tenemos en nuestras manos? ¿Y si con una simple y pequeña acción desinteresada podemos desencadenar reacciones espejo en los demás y plantar así, de la manera más sencilla, la semilla del cambio que anhelamos?
Este es el propósito que se ha hecho The Social Coin: conectar a personas que construyen un mundo mejor. El proyecto está basado en las Cadenas de Altruismo (si viste la película Cadena de Favores recordarás de qué se trata). Si recibes una Social Coin es que alguien que te ha hecho un favor. Después tú tendrás que encontrar en tu entorno alguien que necesite que tú realices un acto desinteresado por él, a quien a su vez harás entrega de la moneda. Quien la haya recibido tendrá que ponerla otra vez a circular con un nuevo acto altruista por su parte. Cada moneda tiene un tiempo de vida de tres meses, es biodegradable, tiene un código para poder seguir su recorrido por el mundo, y lleva encapsulada una semilla de rosa que al final de los tres meses se plantará con todas las personas que hayan participado en tu cadena. Las Social Coin no funcionan solo entre particulares, también se puede hacer uso de ellas en empresas como una manera de aumentar la conexión y generar un efecto positivo entre empleados, y entre empleados y clientes, ayudando a involucrar a ambas partes en programas sociales que impactan en sus comunidades. Entre algunas de las empresas que han utilizado ya la Social Coin están Telefónica, Iberdrola o Music Distribution, quienes en el interior de cada guitarra que venden en todo el mundo han incluido una Social Coin, defendiendo que la música y el Altruismo son lo mismo.
En 2013 fueron ganadores en Changemakers.Han sido una de las 10 startups elegidas para formar parte de la mejor aceleradora de startups de Europa y han presentado su proyecto en TEDx, Institute for the Future y en la Comisión Europea como la empresa fundada por crowfunding más exitosa de 2014.
Proyectos que esperanzan e inspiran. Si crees que el cambio no está a las puertas, solo tienes que mirar en la palma de tu mano: si en ella encuentras inscrito el deseo de colaborar en la creación de un mundo mejor, entonces no lo dudes, las herramientas para traerlo también las tienes ahí mismo, al alcance de tu mano…